Noticias:

GDA App y Grupos de Telegram GDA premium App GDA WebApp GDA Telegram GDA Ofertas GDApol

Menú Principal

SOBRE DELITO DEL 384 CP Y LOS MENORES

Iniciado por davtorresgo, Viernes 11 de Octubre de 2024. 15:23 horas.

Tema anterior - Siguiente tema

davtorresgo

Hola a tod@s,

les planteo la siguiente situación: a un menor de 14 años que conduce un vehículo a motor sin haber obtenido nunca un permiso de conducción y que, por tanto, está exento de responsabilidad penal, ¿cabría la posibilidad de denunciarlo administrativamente por una infracción del Reglamento General de Conductores?

Saludos.

pitutis

El artículo 82.b) LTSV señala que "cuando la autoría de los hechos cometidos corresponda a un menor de 18 años, responderán solidariamente con él de la MULTA IMPUESTA sus padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho, por este orden, en razón al incumplimiento de la obligación impuesta a éstos que conlleva un deber de prevenir la infracción administrativa que se impute a los menores."

Nuestro Ordenamiento Jurídico sectorial guarda silencio acerca de la edad a partir de la cual una persona puede ser considerada plenamente responsable de una sanción administrativa.

A falta de un criterio claro, se entiende que la edad mínima para poder ser considerado plenamente responsable en materia de tráfico, son los 14 años, por lo que por debajo de dicho límite nos encontramos con la causa de irresponsabilidad por minoría de edad, razón por lo que la misma se deriva legalmente hacia sus padres, tutores o guardadores legales.

Los 14 años es la edad mínima requerida para obtener la Licencia de conducción que autoriza a conducir vehículos para personas de movilidad reducida [(art. 6.1.a) RGCond)].

Msanchez2079

Cómo bien te indican el responsable es el tutor del menor. Nosotros hemos tenido ese tipo de casos y denunciabamos al padre, madre o tutor legal.

fjoseu

yo entoy algo en contra de lo que decis, el compañero en su duda plantea la posibilidad de denunciar al menor, y siguiendo el hilo de pitutis el procedimiento sancionador de trafico, no dice nada del inicio de la responsabilidad en edad, es decir, no marca en ningun caso una edad limite como si lo hace en otra serie de normas administrativas, si nos basamos en la LSV por supuesto podriamos denunciar al menor, y en referencia al articulo 82 tan solo dice que es responsable solidario del pago de la multa, pero nunca puede ser autor en si ni tener responsabilidad en la infraccion el padre, madre, tutor, por lo que entiendo que el procedimiento de denunciar al padre no esta bien argumentado, en una posible alegacion tendriamos que dar la razon al padre

La infraccion se puede hacer perfectamente, y el responsable por indeterminacion de la norma seria el niño, lo unico que la multa la pagaria el padre, madre o tutor