Noticias:

Boletines GDA->


TELEGRAM.-
GDA  Y  OFERTAS GDA-POL

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Dikxon

#1
Rebajan a una multa de 9.000 euros la condena a prisión de un conductor drogado que provocó un accidente con tres muertos

Fue condenado a 5 años por tres homicidios por imprudencia grave, conducción bajo la influencia de drogas tóxicas y conducción temeraria.
La Audiencia Provincial de Zamora concluyó además que superaba el límite de velocidad permitida.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León pide ahora, por tres homicidios por imprudencia, el pago de una multa de 3.000 euros por fallecido.


Los padres de un joven granadino que perdió la vida el 25 de septiembre de 2019 en un accidente de tráfico provocado por un conductor que se estrelló contra un camión aparcado en el arcén en una carretera de Zamora, con el resultado de tres muertos, han pedido que se haga "justicia" después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León haya revocado la pena de cinco años de prisión que se impuso al acusado por circular drogado y por encima de la velocidad permitida y lo haya dejado en una multa de 9.000 euros.

Esta resolución judicial ha dejado a los padres del chico, de 21 años, "absolutamente desolados" y la recurrirán ante el Tribunal Supremo. En su sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Audiencia Provincial de Zamora consideró probado que aquella noche el acusado conducía bajo los efectos de la cocaína y el cannabis por la carretera A-66 cuando se produjo el accidente a la altura de Montamarta (Zamora).

El tribunal concluyó además que viajaba a mayor velocidad de la permitida --al menos a 133 kilómetros por hora-- y todo ello propició que no se percatara de la presencia de un camión que se había detenido en el arcén. El camionero, se paró y haciendo uso del chaleco reflectante se dirigió a la parte trasera del vehículo, que llevaba toda la iluminación reglamentaria, para recolocar la sujeción de la carga que transportaba.

El vehículo del acusado colisionó contra el lateral del camión y contra el propio camionero, de 48 años, que quedó gravemente herido y falleció aquella noche en el hospital. En el accidente también perdieron la vida el joven granadino, que ocupaba el asiento del copiloto, y una chica de 16 años que iba sentada detrás. Pese a llevar el cinturón de seguridad, ambos murieron en el acto tras la brutal colisión.

La sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora precisa que el conductor dio positivo en marihuana y cocaína, y en ningún momento frenó ni hizo maniobra alguna para evitar el accidente, que se produjo en una recta. La condena fue de cinco años de prisión y la retirada definitiva del carné como autor de tres delitos de homicidio por imprudencia grave, otro de conducción bajo la influencia de drogas tóxicas y otro de conducción temeraria.

Ahora, en una sentencia de principios de marzo, el alto tribunal de Castilla y León ha estimado parcialmente el recurso presentado por el acusado y le ha absuelto de los delitos de conducción bajo la influencia de drogas tóxicas y de conducción temeraria. A juicio de la Sala, no ha quedado acreditado que el consumo de drogas le influyera en la conducción ni que condujera a una velocidad excesiva. Y le condena exclusivamente como autor de tres homicidios por imprudencia al pago de una multa de 3.000 euros por cada uno de los fallecidos.

La acusación ejercida por estos padres granadinos, que están representados por el letrado Ernesto Osuna, censura que el TSJ de Castilla y León no haya considerado válido ni el criterio de la Guardia Civil ni el del Instituto Nacional de Toxicología ni el de los forenses que han intervenido en este caso, en lo que consideran una "sentencia escandalosamente parcial" en un tema que genera "tanta alarma social" y que ahora deberá resolver el Tribunal Supremo.

Fuente
#2
Transportes / Texto enmendado de los Anejos A y B ADR 2023
Viernes 17 de Marzo de 2023. 17:46 horas.
Texto enmendado de los Anejos A y B del Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR 2023) con las Enmiendas adoptadas durante la sesión 110.ª del Grupo de trabajo de transportes de mercancías peligrosas de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE).

#3
Transportes / Registro de Comunicaciones de los Servicios de VTC
Viernes 17 de Marzo de 2023. 17:23 horas.
Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se anuncia la entrada en funcionamiento del Registro de Comunicaciones de los Servicios de Arrendamiento de Vehículos con Conductor.

Entrada en funcionamiento el 18/03/2023

#4
ÚLTIMA PUBLICACIÓN Nº 265 Marzo 2023
Clic en las portadas para ver revista interactiva


PDF

IR A HEMEROTECA
#5
El código «Código de la Guardia Civil» ha sido actualizado el 17 de marzo de 2023,
por modificaciones incorporadas en:
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
Artículo 49. Permisos por motivos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, por razón de violencia de género o de violencia sexual y para las víctimas de terrorismo y sus familiares directos.
Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de Ley de Clases Pasivas del Estado
Disposición adicional decimoctava. Complemento para la reducción de la brecha de género.
#6
El código «Código de la Policía Nacional» ha sido actualizado el 17 de marzo de 2023,
por modificaciones incorporadas en:
Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de Ley de Clases Pasivas del Estado
Disposición adicional decimoctava. Complemento para la reducción de la brecha de género.
#7
Canal YouTube de GDA / Re:La Senda del Romano
Lunes 06 de Marzo de 2023. 10:57 horas.

Episodio 41, "Delitos Patrimoniales" Parte 2

#8
Cita de: SERGIOBS en Domingo 05 de Marzo de 2023. 09:23 horas.Buenos días, mi consulta en referencia a las antiguas LCC, expongo un caso real para poder sacar una conclusión y valorar dicha intervención tramitada.
Realizando control y parada de vehículos en el año 2023, un conductor con un turismo únicamente se identifica con DNI, se comprueba a través de ATEX tráfico y lo único que aparece en historial de expediciones es LCC con fecha de abril de 1999.
Mi pregunta es, ¿ Cuál sería el procedimiento a seguir para vosotr@s?
Gracias y un saludo

Denuncia al artículo 1.1.5C de RGCon.
Conducir un vehículo con un permiso o licencia que no le habilita para ello (Detallar tipo de vehículo que se conduce, y el tipo de permiso que se posee).
500€/250€ - 4 puntos
#9
El código «Código de Seguridad Ciudadana» ha sido actualizado el 3 de marzo de 2023,
por modificaciones incorporadas en:
Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley.
Artículo 2. Definiciones.
Artículo 6. Condiciones de acceso al recinto.
Artículo 16. Medidas de fomento de la convivencia y la integración por medio del deporte.
Artículo 19. Personas voluntarias contra la violencia y el racismo.
Artículo 20. Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte.
Artículo 21. Infracciones de las personas organizadoras de competiciones y espectáculos deportivos.
#10
El código «Código de leyes administrativas de la Defensa» ha sido actualizado el 2 de marzo de 2023,
por modificaciones incorporadas en:
Real Decreto Legislativo 1/2000, de 9 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de las Fuerzas Armadas
Artículo 18. Situación de incapacidad temporal.
#11
El código «Código de MUFACE, ISFAS y MUGEJU» ha sido actualizado el 2 de marzo de 2023,
por modificaciones incorporadas en:
Real Decreto Legislativo 4/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado
Artículo 19. Situación de incapacidad temporal.
Real Decreto 375/2003, de 28 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General del Mutualismo Administrativo
Artículo 88. Requisitos de la situación de incapacidad temporal.
Real Decreto Legislativo 1/2000, de 9 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de las Fuerzas Armadas
Artículo 18. Situación de incapacidad temporal.
Real Decreto 1726/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas
Artículo 67. Contingencias Protegidas.
Real Decreto Legislativo 3/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes sobre el Régimen especial de Seguridad Social del personal al servicio de la Administración de Justicia
Artículo 19. Régimen de la incapacidad temporal.
Real Decreto 1026/2011, de 15 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Mutualismo Judicial
Artículo 82. Situación de incapacidad temporal.
#12
El código «Código Penal y legislación complementaria» ha sido actualizado el 1 de marzo de 2023,
por modificaciones incorporadas en:
Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
Artículo 145 bis.
Artículo 172 ter.
#13
Cita de: asamun en Miércoles 01 de Marzo de 2023. 18:58 horas.Respecto a la documentación expongo un caso real para su valoración.
Vehículo de renting, furgón. Parece ser que, por falta de pago de cuota y no entrega del vehículo, la parte arrendadora da de baja y denuncia por robo. La arrendataria es una empresa. En el mes posterior a la baja del vehículo, en un control rutinario, se denuncia al conductor, trabajador de la empresa arrendataria, por circular con un vehículo que carece de la correspondiente autorización administrativa, etc. La conducta del agente es correcta, aplica el codificado de infracciones; aunque podría haber avisado al conductor que la denuncia y la sanción iban para él. Respecto a hacer responsable al conductor, un tercero ajeno a la relación contractual y que, como es natural confía en que su empresa le entrega un vehículo con el que puede circular. ¿Qué opinan ustedes? No hay dolo ni negligencia. Una infracción administrativa solo puede ser cometida a título de dolo o negligencia, según se dispone en el artículo 28.1 dela ley 40/2015.

Se supone que al filtrar el vehículo, saltaría baja por sustracción y habría que mirar mas cosas antes de ir a la denuncia por estar de baja...
#14
Temas Profesionales / Re:Conductor o peatón? Trabajador empresa de reparto
Martes 21 de Febrero de 2023. 18:02 horas.
Cita de: javito25 en Lunes 20 de Febrero de 2023. 21:03 horas.Buenas tardes,
Si un trabajador de empresa de reparto resulta atropellado, es calificado como conductor o como peatón? Quizas me resulta un poco raro preguntar eso, pero hay compañeros que me han dicho que es conductor y otro que es peatón desde el momento que abandona su furgoneta.


Es un peatón a todos los efectos, como si es un averiado y está andando para poner el triangulo...
@pitutis te lo aclara con la legislación vigente.
#15
Orden PCM/125/2023, de 10 de febrero, por la que se modifica la Orden PCM/520/2021, de 24 de mayo, por la que se establecen las normas para la Inspección Técnica de Vehículos Automóviles y Remolques de la Guardia Civil.