Hola.
El cobrar en el acto o no depende de que sea residente o no. O sea el NO residente paga en el acto. Y no depende del tipo de documento. Por ejemplo un residente en Francia, compra un inmueble en España y solicita un numero de NIE para tramitar documentación, compra su inmueble (no se empadrona), vuelve a Francia y viene a España un mes al año de vacaciones a su inmueble. Esta persona es residente en Francia que es donde vive mas de 185 días al año y por lo tanto ha de abonar en el acto una posible sanción a la LSV.
Otro caso, un español con DNI se va trabajar a Reino Unido donde reside durante tres años seguidos tras los cuales viene un mes de vacaciones. Tendrá DNI pero reside en Reino Unido por lo que ha de abonar la sanción en el acto.
El cobrar en el acto o no depende de que sea residente o no. O sea el NO residente paga en el acto. Y no depende del tipo de documento. Por ejemplo un residente en Francia, compra un inmueble en España y solicita un numero de NIE para tramitar documentación, compra su inmueble (no se empadrona), vuelve a Francia y viene a España un mes al año de vacaciones a su inmueble. Esta persona es residente en Francia que es donde vive mas de 185 días al año y por lo tanto ha de abonar en el acto una posible sanción a la LSV.
Otro caso, un español con DNI se va trabajar a Reino Unido donde reside durante tres años seguidos tras los cuales viene un mes de vacaciones. Tendrá DNI pero reside en Reino Unido por lo que ha de abonar la sanción en el acto.