Noticias:

Boletines GDA->


TELEGRAM.-
GDA  Y  OFERTAS GDA-POL

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Dikxon

#1
#2
Consulta al Registro de Empresas y Actividades de Transporte

Esta aplicación permite obtener información de los títulos habilitantes en vigor (autorizaciones para el ejercicio de la actividad, licencias comunitarias, competencia profesional, consejeros de seguridad y cualificación del conductor), así como de los vehículos inscritos en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte, en los términos establecidos en el artículo 53 de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres.

#3
Rebajan a una multa de 9.000 euros la condena a prisión de un conductor drogado que provocó un accidente con tres muertos

Fue condenado a 5 años por tres homicidios por imprudencia grave, conducción bajo la influencia de drogas tóxicas y conducción temeraria.
La Audiencia Provincial de Zamora concluyó además que superaba el límite de velocidad permitida.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León pide ahora, por tres homicidios por imprudencia, el pago de una multa de 3.000 euros por fallecido.


Los padres de un joven granadino que perdió la vida el 25 de septiembre de 2019 en un accidente de tráfico provocado por un conductor que se estrelló contra un camión aparcado en el arcén en una carretera de Zamora, con el resultado de tres muertos, han pedido que se haga "justicia" después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León haya revocado la pena de cinco años de prisión que se impuso al acusado por circular drogado y por encima de la velocidad permitida y lo haya dejado en una multa de 9.000 euros.

Esta resolución judicial ha dejado a los padres del chico, de 21 años, "absolutamente desolados" y la recurrirán ante el Tribunal Supremo. En su sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Audiencia Provincial de Zamora consideró probado que aquella noche el acusado conducía bajo los efectos de la cocaína y el cannabis por la carretera A-66 cuando se produjo el accidente a la altura de Montamarta (Zamora).

El tribunal concluyó además que viajaba a mayor velocidad de la permitida --al menos a 133 kilómetros por hora-- y todo ello propició que no se percatara de la presencia de un camión que se había detenido en el arcén. El camionero, se paró y haciendo uso del chaleco reflectante se dirigió a la parte trasera del vehículo, que llevaba toda la iluminación reglamentaria, para recolocar la sujeción de la carga que transportaba.

El vehículo del acusado colisionó contra el lateral del camión y contra el propio camionero, de 48 años, que quedó gravemente herido y falleció aquella noche en el hospital. En el accidente también perdieron la vida el joven granadino, que ocupaba el asiento del copiloto, y una chica de 16 años que iba sentada detrás. Pese a llevar el cinturón de seguridad, ambos murieron en el acto tras la brutal colisión.

La sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora precisa que el conductor dio positivo en marihuana y cocaína, y en ningún momento frenó ni hizo maniobra alguna para evitar el accidente, que se produjo en una recta. La condena fue de cinco años de prisión y la retirada definitiva del carné como autor de tres delitos de homicidio por imprudencia grave, otro de conducción bajo la influencia de drogas tóxicas y otro de conducción temeraria.

Ahora, en una sentencia de principios de marzo, el alto tribunal de Castilla y León ha estimado parcialmente el recurso presentado por el acusado y le ha absuelto de los delitos de conducción bajo la influencia de drogas tóxicas y de conducción temeraria. A juicio de la Sala, no ha quedado acreditado que el consumo de drogas le influyera en la conducción ni que condujera a una velocidad excesiva. Y le condena exclusivamente como autor de tres homicidios por imprudencia al pago de una multa de 3.000 euros por cada uno de los fallecidos.

La acusación ejercida por estos padres granadinos, que están representados por el letrado Ernesto Osuna, censura que el TSJ de Castilla y León no haya considerado válido ni el criterio de la Guardia Civil ni el del Instituto Nacional de Toxicología ni el de los forenses que han intervenido en este caso, en lo que consideran una "sentencia escandalosamente parcial" en un tema que genera "tanta alarma social" y que ahora deberá resolver el Tribunal Supremo.

Fuente
#4
Transportes / Texto enmendado de los Anejos A y B ADR 2023
Viernes 17 de Marzo de 2023. 17:46 horas.
Texto enmendado de los Anejos A y B del Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR 2023) con las Enmiendas adoptadas durante la sesión 110.ª del Grupo de trabajo de transportes de mercancías peligrosas de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE).

#5
Transportes / Registro de Comunicaciones de los Servicios de VTC
Viernes 17 de Marzo de 2023. 17:23 horas.
Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se anuncia la entrada en funcionamiento del Registro de Comunicaciones de los Servicios de Arrendamiento de Vehículos con Conductor.

Entrada en funcionamiento el 18/03/2023

#6
Orden PCM/125/2023, de 10 de febrero, por la que se modifica la Orden PCM/520/2021, de 24 de mayo, por la que se establecen las normas para la Inspección Técnica de Vehículos Automóviles y Remolques de la Guardia Civil.

#7
Resolución de 24 de enero de 2023, de la Dirección de Tráfico, del Departamento de Seguridad, por la que se establecen medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2023 en la Comunidad Autónoma del País Vasco.



#8
Un guardia civil fuera de servicio intercepta en Murcia a un camionero que conducía borracho

El conductor del vehículo pesado circulaba de manera temeraria al sextuplicar la tasa de alcohol permitida

La Guardia Civil ha investigado al conductor de un vehículo pesado que circulaba por la autovía A-30, a su paso por Murcia, superando seis veces la tasa máxima de alcoholemia, según han informado fuentes de la Benemérita en un comunicado.

Al conductor se le han instruido diligencias como presunto autor de un delito contra la seguridad vial.

Los hechos tuvieron lugar cuando un agente del Instituto Armado perteneciente a la Agrupación de Tráfico que se encontraba fuera de servicio detectó la circulación anómala de un camión articulado que circulaba en sentido Alicante.

El guardia civil, destinado en el Subsector de Tráfico de Alicante, que circulaba tras el referido camión, llamó inmediatamente a la Central Operativa de Tráfico (COTA) de Murcia para alertar de la peligrosa situación e inició un seguimiento sobre el vehículo.

Poco después, cuando el conductor del vehículo articulado intentó tomar la salida número 135 de la autovía y gestionar una curva a derechas, se salió de la vía por el margen izquierdo y golpeó la señalización, causando daños en la misma.

Aun así continúo circulando por la carretera N-301, sentido Molina de Segura, de forma zigzagueante y muy peligrosa para el resto de usuarios, por lo que el guardia civil optó por intervenir de una forma más activa y se colocó con su vehículo particular justo detrás de éste en mitad de los dos carriles, utilizando las luces de emergencia para señalizar el peligro existente y evitar que los vehículos que le seguían en la misma dirección pudieran sufrir un percance.

En todo momento, el guardia civil mantuvo contacto directo con la central COTA para indicarle por donde circulaba este vehículo pesado y poder ser auxiliado por componentes del Sector de Tráfico.

Poco después, y tras la insistencia del guardia civil, el camionero detuvo el vehículo articulado en la vía de servicio de un polígono industrial anexo a la carretera, momento que aprovechó el agente aprovechó para aproximarse a la cabina para hablar con el conductor, que presentaba síntomas evidentes de encontrarse bajo la influencia del alcohol.

En el transcurso de estos acontecimientos, la central COTA, al tanto de todo lo acontecido, ya que el guardia civil fuera de servicio iba narrando los hechos desde el teléfono manos libres de su vehículo particular, desplazó hasta el lugar para auxiliar al guardia civil una patrulla de motoristas del Destacamento de Tráfico de Murcia, que también detectó que el conductor no se encontraba en las condiciones adecuadas para conducir.

Al camionero se le practicaron las preceptivas pruebas de alcoholemia, en las que arrojó un resultado positivo de 0,88 y 0,91 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, sextuplicando la tasa máxima permitida que para los conductores profesionales es de 0,15 mg/litro.

Ante estas circunstancias, el conductor, que se desplazaba desde Librilla y se dirigía con el camión a cargar hasta Elche (Alicante), fue investigado y se le instruyeron diligencias como presuntos autor de delito de conducir un vehículo a motor superando las tasas legalmente establecidas de alcohol, siendo puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Murcia, para la celebración del correspondiente juicio. Del vehículo se hizo cargo otro conductor habilitado para poder retirarlo de la circulación.

El delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, con tasas superiores a 0,60 miligramos/litro, se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado alternativamente con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y en cualquier caso con privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 y hasta 4 años.

Fuente.-https://www.laopiniondemurcia.es/sucesos/2023/02/03/guardia-civil-fuera-servicio-intercepta-82434676.html
#9
AL DIA / "Gracias a vosotros, mi madre sigue viva"
Sábado 04 de Febrero de 2023. 21:20 horas.
"Gracias a vosotros, mi madre sigue viva": la Guardia Civil salva a una mujer que entró en parada en la Autovía del Cantábrico en Colunga

La familia de la mujer agradeció por carta la actuación de los agentes, que tuvieron que hacerle la maniobra RCP para mantenerla con vida

Efectivos del Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Ribadesella ha salvado la vida a una conductora que se había desvanecido en la autovía A8. Los efectivos auxiliaron a una mujer de 63 años de edad, que se encontraba en parada cardiorrespiratoria tras haber sufrido un desvanecimiento cuando realizaba un viaje en su vehículo particular.

Los hechos sucedieron en la mañana del 20 enero, sobre las 13:00 horas, en la autovía A-8, punto kilométrico 345, a la altura del municipio de Colunga (Asturias), cuando una patrulla en servicio del Destacamento de Tráfico de Ribadesella que se encontraba en la zona acudió a un requerimiento de la Central Operativa de Tráfico de Asturias con motivo del desvanecimiento de una persona que viaja como acompañante en un vehículo detenido en el arcén con motivo de la indisposición.

A su llegada al lugar del incidente, la persona indispuesta se encontraba desvanecida sobre el asiento delantero del vehículo en el que viajaba como acompañante, comprobando que dicha persona tenía una evidente pérdida de consciencia, ausencia de respiración y ausencia total de pulso.

Ante síntomas tan evidentes de que se trataba de una parada cardiorrespiratoria, procedieron extraerla del vehículo con sumo cuidado y tras acomodarla tumbada en el arcén de la autovía sobre una chaquetas y siguiendo las instrucciones telefónicas del 112 a través del teléfono de la hija de la persona indispuesta (también ocupante del vehículo), comenzaron a realizar maniobra RCP.

Ambos Guardias Civiles practicaron la maniobra de manera alternativa para dar así continuidad y no interrumpir el procedimiento hasta la llegada de los servicios sanitarios. Transcurridos unos diez minutos, dicha persona recuperaba la respiración y pulso, por lo que se decidió cambiarla a posición lateral de seguridad (PLS).

Pasados unos instantes, se observaba que la respiración volvía a ser anormal y el pulso débil, por lo que consultada nuevamente a los servicios sanitarios de emergencias del 112, estos indicaron a los componentes de la patrulla que se reiniciara la maniobra RCP hasta la llegada de UVI MOVIL. A la llegada al lugar el lugar del personal sanitario éstos continuaron con las maniobras de reanimación y estabilización de la persona, procediendo a su traslado hasta el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) donde continúa con su recuperación.

En el momento de los hechos, viajaba con una hermana y una hija hacia Oviedo donde iban a pasar unos días de turismo. La hija, en carta remitida a los agentes, ha expresado su gratitud: "Gracias a vuestra ayuda, mi madre sigue viva"..."mil gracias por estar con mi tía y conmigo mientras atendían a mi madre en la ambulancia".

La rápida y eficaz actuación de los Guardias Civiles que prestaron el auxilio fue clave para evitar que la mujer falleciera, demostrándose así la eficacia de la formación académica relativa a primeros auxilios, que reciben todos los Guardias Civiles operativos miembros del Sector de Tráfico de Asturias.

Fuente.-https://www.lne.es/oriente/2023/02/02/guardia-civil-salva-vida-mujer-82380460.html
#10
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2023.

#11
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

#12
Instrucción para la ejecución de los servicios de vigilancia, regulación y control del tráfico por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, durante el año 2023



No puedes ver archivos adjuntos en este foro.
#13
Orden INT/1353/2022, de 29 de diciembre, por la que se determinan las escuelas y organismos de la Dirección General de la Guardia Civil facultados para expedir autorizaciones para conducir vehículos pertenecientes a la misma y a las Fuerzas Armadas y la autorización especial para conducir vehículos que transporten mercancías peligrosas.

#14
Procedimiento de actuación de los equipos de conservación ante la presencia de animales muertos en la carretera


No puedes ver archivos adjuntos en este foro.
#15
Real Decreto 1030/2022, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas.

#16
Canal YouTube de GDA / Desde el interior. La otra vuelta.
Lunes 19 de Diciembre de 2022. 20:21 horas.
#18
Instrucción DGT 13/ S-128 y GE-75.-Eliminación de abono de sanciones en metálico en denuncias en carretera.

Citar1º. Desde el día 25 de febrero de 2013, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil no admitirán abonos de sanciones en metálico.
2º. Queda exceptuado de lo anterior, y por tanto se seguirán admitiendo pagos en metálico hasta que se disponga de otras alternativas, los supuestos de infractores que no acrediten su residencia en territorio nacional, por aplicación de lo dispuesto en el artículo 67.4 de la Ley de Seguridad Vial.


No puedes ver archivos adjuntos en este foro.
#19
Canal YouTube de GDA / 11/12/1987.- Atentado Casa Cuartel Zaragoza
Domingo 11 de Diciembre de 2022. 12:44 horas.
#20
Transportes / Plan de inspección de transporte por carretera 2023
Viernes 09 de Diciembre de 2022. 13:26 horas.
Plan de inspección de transporte por carretera 2023