Noticias:

Boletines GDA->


TELEGRAM.-
GDA  Y  OFERTAS GDA-POL

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - javito25

#1
El tema está , que hay una opinión común en la la infracción cometida al ir en la bici por lugar indebido (Paso de peatones).
Ahora bien, esa infracción exime de responsabilidad total al conductor?
Ejemplo: conductor atropella a peatón en paso de peatones por deslumbramiento de sol, el peatón resulta herido de gravedad. Esta claro que al conductor le caiga alguna imprudencia por no ajustar quizas la velocidad a las circustancias del trafico.
Mismo ejemplo: Conductor atropella a ciclista pasando por el paso de peatones, misma circustancia deslumbramiento de sol. Se le exime de toda responsabilidad por el hecho de que el cicista circula por lugar indebido?
Gracias a todos, al final estos debates nos hacen enriquecernos más.
Un saludo
#2
Gracias @Dikxon por tu apreciación.
#3
Buenas tardes compañeros.
Os planteo un ejemplo de situaciones que se dan a menudo:
-Joven que cruzan por el paso de peatones montados en sus bicis o patinetes.
En situaciones que se produzca un atropello, interpreto que la responsabilidad del conductor que cause el atropello sería igual que si atropellase con la bici o patinete en la mano?
-Interpreto que el ir en bici o patinete tendría responsabilidad por ser conductor y no peatón. Que actuación sería y que calificación legal habría en estos casos.
Gracias
#4
Temas Profesionales / Re:Competencia travesia
Lunes 27 de Febrero de 2023. 16:33 horas.
Buenas tardes de nuevo.
Hace mucho tiempo planteé esta cuestión y hoy quiero apuntar otro dato más.... Como expresé en mi post el Ayuntamiento no tiene asumida la competencia de la travesia y hay otros municipios que si tienen firmado documento. Pero hoy mismo han estado pintando carreteras dicho tramo y me he fijado que en dos puntos de la travesía han puesto hitos con el punto KM que es y la carretera que es, por lo tanto, un atestado de PL en travesía según han comentado algunos compañeros en este caso será atestado en vía interurbana porque está claro que si hay puntos km marcados con la comarcal que es quiere decirse que via urbana no podría ser no?
Solo he querido poner este dato a un tema que creo que no está 100 por 100 claro al respecto.
Un saludo y gracias a todos por sus comentarios
#5
Temas Profesionales / Conductor o peatón? Trabajador empresa de reparto
Lunes 20 de Febrero de 2023. 21:03 horas.
Buenas tardes,
Si un trabajador de empresa de reparto resulta atropellado, es calificado como conductor o como peatón? Quizas me resulta un poco raro preguntar eso, pero hay compañeros que me han dicho que es conductor y otro que es peatón desde el momento que abandona su furgoneta.
#6
Temas Profesionales / Re:Foda para que ocasiones
Martes 29 de Noviembre de 2022. 10:57 horas.
Cita de: Dikxon en Lunes 21 de Marzo de 2022. 07:46 horas.Nosotros hacemos foca con la tablet prácticamente para todo menos fallecidos y muy graves. En el programa ya sale los derechos de la víctima de siniestro vial.
En el foda aparece Ofrecimiento de acciones, pero esos derechos son los del acta de derechos en accidente de trafico? o de derechos al perjudicado u ofendido?
#7
Temas Profesionales / Foda para que ocasiones
Miércoles 23 de Febrero de 2022. 11:57 horas.
Buenos dias.
He visto el modelo Foda y queria saber para que ocasiones se suele utilizar, solo daños materiales? es que he visto que tambien vale para heridos, por ejemplo atropellos? es que veo que hay casillas tambien para situaciones de ese tipo.
Por otra parte, dentro de foda hay por ejemplo un apartado de Ofrecimiento de acciones, pero realmente pone que se  le instruyen los derechos como ofendido o perjudicado, pero eso es un acta aparte? o es el pequeño contenido que viene en ese apartado? porque realmente ese mini texto es derechos victimas de accidente de trafico? no se si me podeis orientar al respecto. Gracias
#8
Con respecto a la circulación de patinetes eléctricos por travesía es a todo tipo de travesías? Ejemplo:
Un pueblo que pasa vía interurbana por el mismo, sin circunvalación, es decir travesía que pasa por vía urbana, con calles del pueblo que dan a la misma. Se supone que los conductores de Vmp, solo podrían ir por las calles y por la tavesia nada? Interpreto que cuando habla de travesía es tanto las que pasan por poblado como las que no?grxias
#9
Temas Profesionales / Re:Competencia travesia
Jueves 23 de Septiembre de 2021. 23:26 horas.
Cita de: K75 en Jueves 23 de Septiembre de 2021. 21:06 horas.
El R.D. legislativo 339/1990 , en su articulo 5 apd I , nos dice que serán competencia del ministerio del interior la vigilancia y disciplina del tráfico en toda clase de vías interurbanas y en travesías cuando no exista policía local,así como la denuncia y sanción de las infracciones a las normas de circulación y de seguridad en dicha vías  , y luego el art 6 apd 2 nos dice que las competencias atribuidas al ministerio del interior las ejercerá la Guardia Civil , especialmente la agrupación de tráfico, por lo tanto y aunque el art 7 del mismo texto solo concede competencias a los municipios en las vias urbanas de su titularidad  (excepto para la retirada de vehículos), creo que al existir PL deberían instruir ellos.
Buenas y gracias por las aportaciones.
En el apartado que comentas haba de vigilancia y disciplina, por ello entiendo que Pl la habilita para denunciar las infracciones que vea. Pero el art.53 de la 2/86 habla de instruir atestados dentro de casco urbano. Si como he mencionado en otros post anteriores, si según la LSV travesía es vía interurbana salvo que haya variante o circunvalación y más aún si el ayuntamiento no ha asumido dicha delegación por ejemplo, se estaría instruyendo atestados en via interurbana, xk porque una travesía pase por sueldo urbano no quiera regirá que sea via urbana.
Quizás discrepe en este asunto, pero no me queda clara la situación.
Y volviendo al art.5 de LSV, yo por vigilancia y disciplina no lo interpreto como competentes en la instrucción de atestados.
#10
Temas Profesionales / Re:Competencia travesia
Lunes 20 de Septiembre de 2021. 22:39 horas.
Cita de: nescania en Lunes 20 de Septiembre de 2021. 21:19 horas.
Competente para instruir PL (Competencia Policial). Otra cosa es la competencia sancionadora que es de Jefatura de Tráfico en travesías. Osea, si PL quiere denunciar en la travesía la tiene que remitir a JPT igual que las de RGconductores y RGVehiculos.-
En que base legal es competente la PL para instruir atestado en travesía donde el ayuntamiento no tiene asumida la competencia?
La travesía pasa ser vía urbana, si el ayuntamiento asume la competencia, ( como algún pueblo de mi zona la tiene)o si la travesía si tiene una variante o circunvalación( esto según la definición de travesía que viene en el Anexo de la LSV).
Veo dos respuestas donde no se me aclara dicha situación. Gracias a todos
#11
Temas Profesionales / Re:Competencia travesia
Viernes 10 de Septiembre de 2021. 22:46 horas.
Negativo. No tiene el ayuntamiento nada firmado. El problema surge lo legalmente sin que el ayuntamiento tenga asumida competencia quien es el competente para instruir.
#12
Temas Profesionales / Re:Competencia travesia
Viernes 10 de Septiembre de 2021. 15:11 horas.
No hay nada establecido, pero antes cuando había accidente en la travesía, llamábamos a la GC de tráfico y hacían las diligencias, desde hace un año dicen que es competencia de la PL, de ahí que yo piense q no es competencia de PL
#13
Temas Profesionales / Competencia travesia
Miércoles 08 de Septiembre de 2021. 13:38 horas.
Buenos dias.
En un pueblo, sin circunvalación ni variante pasa una travesía, por donde pasan vehículos para ir a diferentes pueblos y , donde el ayuntamiento no tiene asumida delegación de la misma. Quien debe instruir atestado? PL o GC?
#14
Temas Profesionales / Re:Actuación anotación embargo
Jueves 11 de Julio de 2019. 13:20 horas.
Cita de: estalentau en Lunes 08 de Julio de 2019. 20:22 horas.
en un principio si no esta de baja perfectamente le podrías denunciar por soa e itv. Me pondría en contacto con la entidad interesada y si es posible con el titular. La.entidad interesada debería hacerse cargo del turismo. Si nadie quiere hacerse cargo aplicar lsv(avisar al duelo y si no da señales de vida, dar cuenta a la.Jefatura provincial de tráfico y que lo dan de baja de oficio y al desguace)

El hecho de que este embargado, la agencia tributaria tiene que reitarlo si se diera el caso o el hecho de que este embargado no tiene nada que ver? gracias por contestar
#15
Temas Profesionales / Actuación anotación embargo
Lunes 08 de Julio de 2019. 16:49 horas.
Vehículo en vía pública, ruedas flojas,sin moverse muchos meses. En base DGT conta como embargado con diferentes fechas. Ante un vehículo así se debe denunciar por carecer de soa e informar ayuntamiento de posible abandono??? legalmente quien debería retirar dicho vehículo? Ayuntamiento o la entidad que se lo tiene embargado? No sé qué podéis aportar, sería actuación con PL