Noticias:

Boletines GDA->


TELEGRAM.-
GDA  Y  OFERTAS GDA-POL

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - epsm

#1
Temas Profesionales / PERDIDA DE VIGENCIA POR APTITUDES PSICOFISICAS
Martes 23 de Mayo de 2023. 08:11 horas.
Adjunto dejo enlace a canal de YouTube donde se explica para ayuda a opositores

   
#2
Temas Generales / ACTUACION POLICIAL EN ACCIDENTES DE TRAFICO
Domingo 14 de Mayo de 2023. 22:32 horas.
Adjunto enlace sobre Actuación Policial en Accidentes de Tráfico


               
#3
Adjunto enlace donde se analizan algunos casos de robo con fuerza en las cosas o violencia o intimidación en las personas o el encubrimiento...Excusa absolutoria por parentesco 454 o 268 C.P.
#4
Normativa Policías Autonómicas y Locales / SUPUESTOS POLICIA LOCAL
Domingo 23 de Abril de 2023. 22:56 horas.
Os dejo enlace a un canal donde se publican supuestos prácticos de Policía Local

https://youtu.be/UJgZc7MUulU
#5
Buenas noches.
¿Que tasa de alcohol en aire espirado será de aplicación al conductor de un turismo que presenta permiso AM?

El artículo 20 del Reglamento General de Circulación establece las tasas de alcohol en sangre y aire espirado a los conductores obligados a someterse a las pruebas de alcoholemia.
En su párrafo tercero dice textualmente:
"Los conductores de cualquier vehículo no podrán superar la tasa de alcohol en sangre de 0,3 gramos por litro ni de alcohol en aire espirado de 0,15 miligramos por litro durante los dos años siguientes a la obtención del permiso o licencia que les habilita para conducir".

El permiso de la clase AM viene regulado en el Real Decreto 818/2009 de 8 de mayo por el que se regula el Reglamento General de Conductores, donde en su artículo 4 se establece:

Artículo 4 Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo
2. El permiso de conducción será de las siguientes clases:
AM. Vehículos que autoriza a conducir.
�1. Ciclomotores de dos o tres ruedas y cuatriciclos ligeros. Podrá estar limitado a la conducción de ciclomotores de tres ruedas y cuatriciclos ligeros.
2. Vehículos para personas de movilidad reducida.
Por ello el PERMISO AM NO LE HABILITA PARA CONDUCIR UN TURISMO.�

La Instrucción 99/S-36 sobre la tasa de alcohol exigible al conductor NO TITULAR de permiso o licencia de conducción viene a aclarar lo dispuesto en el párrafo tercero del citado artículo 20 que lo resume diciendo "es de aplicación también al conductor de un automóvil o ciclomotor que no es titular de dichos permiso o licencia y está obligado a someterse a las pruebas de alcoholemia, debiendo iniciarse las correspondientes actuaciones cuando los resultados superen los 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre, o los 0,15 miligramos por litro de aire espirado".
Dado que el conductor NO ES TITULAR DE UN PERMISO DE LA CLASE B procede aplicarle la tasa del conductor novel aunque tuviera permiso AM con más de dos años de antiguedad?
Yo opino que sí.
#6
Alcoholemia y drogas / MARGEN DE ERROR EN ALCOHOLEMIA EN VIA ADMINISTRATIVA
Miércoles 07 de Septiembre de 2022. 19:35 horas.
Buenas tardes.
Hay que aplicar el margen de error por denuncia en alcoholemia en vía administrativa?
Conozco la Instrucción 14/S-134 del año 2014 donde se establece:
"En los casos en los que si proceda la formulación de la denuncia, los agentes deberán consignar, en el boletín y en la documentación complementaria, siempre la tasa que arroje el etilómetro, que es la que se refleja impresa en los tickets, nunca la tasa corregida, toda vez que el artículo 74.3.a) del texto articulado establece que en las denuncias de los agentes deberá constar, entre otros, "la infracción presuntamente cometida". En este sentido, debe tenerse en cuenta que el resultado que consta en los tickets es la prueba real de la infracción que se imputa, y ello no debe nunca generar confusión ni inseguridad jurídica a las partes intervinientes en el procedimiento".

En vía penal no hay dudas, hay varias instrucciones de fiscalía que obligan a ello.
Hay alguna norma que obligue a la aplicación del margen de error por denuncia por alcoholemia en vía administrativa?
#7
Temas Generales / TIEMPO TRAS LA INMOVILIZACION
Lunes 05 de Noviembre de 2018. 23:43 horas.
Entre las medidas provisionales dictadas en el artículo 105.d) del Real Decreto Legislativo 6/2015 de 30 de octubre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre tráfico circulación de vehículos a motor y seguridad vial se establece:

- Cuando inmovilizado un vehículo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 104, no cesasen las causas que motivaron la inmovilización.

¿Cuanto tiempo tiene que pasar para que una vez inmovilizado ese vehículo se proceda a su retirada? ¿Dónde viene recogido la respuesta legal?