Buenas, mi pregunta es, sí paras un taxi que está realizando un servicio y el conductor te infunde sospechas, mientras solicitas documentación o registras si estimas oportuno el vehículo, se podría decirle al taxista que deje de correr el taxímetro para que no le cobrasen al cliente. Gracias y un saludo.
			
			
			
				Pues depende de cada caso puedes usar una forma u otra de proceder. 
Puedes anotar el importe hasta la parada y dejar que corra, luego anotar el importe cuando retome el servicio e indicarle a conductor y cliente que del total debe restarle el importe resultante desde la parara al reinicio. 
O bien que se abone el importe hasta la parada del taxímetro, si después se retoma el servicio, del importe que resulte desde la nueva subida de bandera hasta el destino debe restarle el importe de bajada de bandera que ya fue abonado. O lo que es lo mismo, se parara el taxímetro y se anota en importe hasta en momento menos la bajada de bandera y en resultado se suma al siguiente servicio. 
La forma proceder ya depende de lo que se valore en cada caso. Pero lo que debes tener en cuenta es que no todos los aparatos permiten pausar el servicio, si se para se finaliza el servicio con cierre del importe. 
Un saludo. 
			
			
			
				Muchas gracias por la respuesta.
			
			
			
				Pues en alguna ocasión le he solicitado la licencia, custodiándola hasta que regrese al punto tras realizar el servicio y proceder con la inspección....
Mas información sobre taxis...
MANUAL BÁSICO DE INSPECCIÓN DE AUTOTAXIS (https://www.guardianesdelasfalto.com/web/index.php?topic=867.0)
			
			
			
				Hola. Yo lo que hago es decirle al taxista que seleccione la tarifa 0 y listo. De esa forma, se pausa el contador del taxímetro. La tarifa 0 es la que seleccionan en los trayectos de vuelta o cuando van a recoger un cliente que ha contratado el servicio a través de centrales de radiotaxi. Con esta tarifa y una vez iniciado la "bajada de bandera",  antes de superar el importe mínimo de percepción, el taxista selecciona tarifa 0  para pausar el contador y evitar recoger el cliente con el importe mínimo superado. 
			
			
			
				
    Efectivamente, la mayoría de los taxímetros disponen de una posición "0" (llamada tarifa 0) que es una pausa, permitiendo volver a la tarifa con la que operaba, en algunos Municipios/Comunidades la normativa le obliga a utilizar esta posición ante imprevistos, controles o cuando tiene que repostar estando contratado. 
                                                                                                                                            Muchas gracias, un saludo.