Hola.
En teoría beber agua no afecta al grado de alcoholemia, ya que la medición es a traves del aire expirado por los pulmones, y el agua no pasa por ellos sino por el estómago.
Lo que si que sucede con la ingesta de agua es que se favorece la uresis, es entonces, al orinar, cuando se elimina el alcohol ya matabolizado en el organismo.
No veo inconveniente en permitir que el probante beba agua si es que tiene sed u opina que puede tener restos de alcohol en boca que puedan afectar a la medición, no me obstante el alcohol en boca suele eliminarse en un tiempo aproximado al que se ofrece entre las 2 pruebas reglamentarias, unos 10 o 15 min. Pero si el probante se queda con ello más tranquilo no veo inconveniente.
Lo que ya no veo adecuado es que se de un atracón de agua, por que puede que le siente mal y regurgite, y en ese caso si puede haber una alteración en la prueba siguiente, precisamente por el alcohol en boca que pudiera provenir del estómago al vomitar, en tal caso debería esperarse un tiempo prudencial para poder repetirse la prueba, o en el peor de los casos que la persona se empiece a encontrar mal y tenga complicaciones para hacerla.
Por otro lado, no se que etilómetro es el que utilizáis y si su manual especifica la inconveniencia de beber agua entre pruebas, pero el Drager Alcotests 7110 y el 7510 en sus manuales no mencionan precisamente que la ingesta de agua como causa que adultere la prueba, al menos yo no tengo constancia.
Un saludo.