La velocidad en la normativa de tráfico
Amando Baños Rodríguez
con la colaboración de Jordi Morales Dumanjó1. LA VELOCIDAD1.1 Límites de velocidad
1.2 Moderación de la velocidad
1.3 Velocidades máximas y mínimas
1.3.1 Velocidades máximas y mínimas en vías fuera de poblado
1.3.2 Velocidades máximas y mínimas en vías urbanas y travesías
1.3.3 Transporte escolar o de menores
1.3.4 Transporte de mercancías peligrosas
1.3.5 Viajeros de pie en autobús
1.3.6 Velocidad de vehículos especiales
1.3.7 Velocidad de vehículos en régimen de transporte especial
1.3.8 Velocidad de vehículos de tracción animal y de personas y animales que van a pie.
1.3.9 Velocidad de un animal de silla montado por un jinete
1.3.10 Velocidad de los vehículos de movilidad personal (VMP)
1.3.11 Velocidad de los ciclos dentro y fuera de poblado
1.3.12 Velocidad de los ciclos de motor (powered cycle)
1.3.13 Velocidad de los ciclomotores
1.3.14 Velocidad de los cuadriciclos ligeros
1.3.15 Velocidad de los vehículos de 3 ruedas y de los cuadriciclos no ligeros
1.4 Vehículos prioritarios en servicio de urgencia.
1.5 Velocidades genéricas y específicas
2. REDUCCIÓN DE VELOCIDAD2.1 Imposibilidad de alcanzar la velocidad mínima
3. COMPETICIONES DE VELOCIDAD
4. SEÑALES EN LOS VEHÍCULOS RELACIONADAS CON LA VELOCIDAD4.1 Señal V-2 tractores agrícolas y maquinaria agrícola automotriz entre otras
4.2 Señal V-4 Limitación de velocidad
4.3 Señal V-5 Vehículo lento
4.4 Señal V-12. Velocidad de vehículos de ensayo o experimentación
5. SEÑALES DE TRÁFICO RELACIONADAS CON LA VELOCIDAD5.1 Señales de los agentes
5.1.1 Señales con los brazos
5.1.2 Señales desde un vehículo policial
5.2 Señalización circunstancial
5.2.1 Paneles de mensajes variables
5.2.2 Paneles direccionales
5.3 Señalización vertical
5.4 Señalización horizontal
6. MARGEN EN LOS RADARES (CINEMÓMETROS) DE LA DGT
7. CUADRO DE INFRACCIONES POR VELOCIDAD
ANEXO I. DEFINICIONES RELACIONADAS CON LA VELOCIDAD